17/01/2020
Opinión VOLVER
Carne: consumidores y productores, los perdedores de siempre
17/01/2020
En el análisis se plantea que no hay contexto para modificaciones de precios.
Mientras los analistas ganaderos intentan explicar qué ocurre con el precio de la hacienda y una invernada que se sostiene, el maíz disponible luego de una cosecha récord y camino a una siembra que marcará el mismo rumbo, sumado al aumento de retenciones y con el dólar oficial planchado, "no para de subir desde la última ronda del 2019 y el costo del corral no encuentra techo" asume sorprendido el Lic Víctor Tonelli.
Recordemos que en el norte del país donde los servicios son tempranos ya está saliendo parte de la zafra de terneros mientras que el grueso en las provinicias ganaderas será a partir de la segunda quincena de Febrero con máximas ventas sobre los meses de Marzo-Abril al momento de los destetes.
La firmeza de la invernada, se da en un contexto donde las haciendas a faena siguen cayendo y mostrando una tranquilidad, de la mano de un dominó que han provocado las pocas compras hacia China de los últimos días.
Según Miguel Schiaritti "el precio retrocedió un 8% en las haciendas a faena en los últimos días y se espera que la baja aún no lleguen a las carnicerías hasta los próximos días, donde se compense los mayores valores pagados en Diciembre y los días de las fiestas",asegura el titular de la Camara de la industria de la carne.
Lo único cierto es que tanto matarifes como carniceros ya ganaron y lógicamente esto no retrocederá ni en las góndolas ni en los mostradores, algo que ya sabemos que en la Argentina no ocurre, más allá de lo que desde la Cámara se plantee, dejando una vez más, tanto a productores como a consumidores en el rincón de los perdedores.
En el análisis se plantea que no hay contexto para modificaciones de precios. Sin embargo, quienes ven las cosas de una óptica global siempre dejan una puerta abierta: el interrogante climático y cuáles son la pérdidas reales de forrajes y ganado en Australia, que puede traer uno de los mayores exportadores de carne al mundo. En definitiva, lo que a veces se plantea como la aparición de un cisne negro en el mercado
Carlos Bodanza
Comparte tu opinión, dejanos un comentario
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Consignataria Ledesma y Cía - Rauch, Bs.As.